Miguel Alemán Valdés

La historia universal está contada por aquellas personas quea lo largo de los siglos, gracias a sus obras, sus pensamientos, sus creaciones o su talento; han originado quela humanidad, de un modo u otro,progrese.

Si has llegado hasta aquí es porque tienes conocimiento de la importancia que tuvo Miguel Alemán Valdés en la historia. El modo en que vivió y las cosas que hizo mientras permaneció en la tierra fue determinante no sólo para las personas que trataron a Miguel Alemán Valdés, sino que posiblemente legó una huella mucho más honda de lo que podamosconcebir en la vida de personas que tal vez nunca conocieron ni conocerán ya nunca a Miguel Alemán Valdés personalmente.Miguel Alemán Valdés ha sido una persona que, por algún motivo, merece ser recordado, y que para bien o para mal, su nombre jamás debe borrarse de la historia.

Las biografías y las vidas de personas que, como Miguel Alemán Valdés, seducen nuestra curiosidad, deben servirnos en todo momento como referencia y reflexión para ofrendar un marco y un contexto a otra sociedad y otra etapa de la historia que no son las nuestras. Tratar de entender la biografía de Miguel Alemán Valdés, porqué Miguel Alemán Valdés vivió del modo en que lo hizo y actuó de la forma en que lo hizo a lo largo de su vida, es algo que nos impulsará por un lado a vislumbrar mejor el alma del ser humano, y por el otro, el modo en que se mueve, de forma inevitable, la historia.

Vida y Biografía de Miguel Alemán Valdés

(Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. Ejerció como letrado en la localidad de Tampico a lo largo de cierto tiempo. Desempeñó el cargo de magistrado del Tribunal Supremo del Estado en 1935. En 1936 fue escogido senador y gobernador del Estado de Veracruz, tras la desaparición del gobernador electo.

En 1939 se encargó de la campaña electoral que llevaría al general Manuel Ávila Camacho a la presidencia de la República (1940-1946). Fue nombrado entonces Secretario de Gobernación (1940-1945) y cesó en el cargo para presentarse como candidato en las selecciones de presidentes en 1945, siendo escogido presidente de la República por el Partido Revolucionario Institucional (1946-1952).

Las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, ahora muy evidentes en 1946, dañaron sensiblemente el periodo presidencial de Alemán, con una disminución de las exportaciones y un incremento del déficit en la balanza de pagos. Las reservas del Banco de México redujeron, pero medró la industria siderúrgica y las campañas sanitarias consiguieron que bajara de modo notable la tasa de mortalidad. Durante su orden se erigió la Ciudad Universitaria de México, la mayor de todo el mundo en su temporada, y se devaluó el peso para contener la inflación.

Tras dar el poder a su sustituto, Adolfo Ruiz Cortines, Miguel Alemán Valdés se retiró de la vida pública a lo largo de prácticamente diez años. En 1961 fue nombrado presidente del Consejo Nacional de Turismo, cargo que ostentó hasta su muerte. Fue integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, y propició, como presidente del Instituto Mexicano de Cultura, la organización de múltiples academias de derecho y sociología.

Colabora para ampliar la biografía de Miguel Alemán Valdés

¿Qué opinas de la existencia de Miguel Alemán Valdés? ¿Hallaste la información que pensabas que ibas a encontrar?

Sin duda conocer profundamente a Miguel Alemán Valdés es algo que se reserva a muy pocas personas, y que tratar de reconstruir la persona que fue y el modo en que vivió la vida de Miguel Alemán Valdés es una suerte de enigmaque tal vez podamos rehacer si colaboramos todos en conjunto.

Por eso, si eres de las personas que creen en que de modo colaborativo existen posibilidades de elaborar algo mejor, y detentas información acerca de la biografía de Miguel Alemán Valdés, o en relación con algún detalle de su persona u obra que no hayamos contemplado en esta biografía, te pedimos que nos lo envíes.

Los matices y las sutilezas que llenan nuestras vidas son en todos los casos imprescindibles, ya que marcan la diferencia, y en el tema de la vida de alguien como Miguel Alemán Valdés, que tuvo su importancia en un momento histórico concreto, es indispensable intentar brindar una visión de su persona, vida y personalidad lo más precisa posible.

Sin dudarlo, contacta con nosotros para relatarnos qué sabes tú en relación con Miguel Alemán Valdés. Estaremos ilusionados de poder completar esta biografía con más información.