Eurípides

La historia de las civilizaciones la cuentan aquellas mujeres y hombres queen el transcurrir de los siglos, gracias a su forma de actuar, sus ideales, sus hallazgos o su arte; han ocasionado queel género humano, de una forma u otra,prospere.

Ya sea inspirando a otras personas o tomando parte de la acción. Eurípides es una de esas personas cuya vida, en efecto, merece nuestra consideración debido al grado de influencia que tuvo en la historia.Conocer la biografía de Eurípides es conocer más sobre etapa determinada de la historia del ser humano.

Comprender lo bueno y lo malo de las personas significativas como Eurípides, personas que hacen rodar y cambiar al mundo, es una cosa fundamental para que seamos capaces de valorar no sólo la vida de Eurípides, sino la de todas aquellas personas que fueron inspiradas por Eurípides, aquellas personas a quienes de de una u otra forma Eurípides influyó, y desde luego, conocer y descifrar cómo fue vivir en el periodo histórico y la sociedad en la que vivió Eurípides.

Las biografías y las vidas de personas que, como Eurípides, seducen nuestro interés, deben valernos en todo momento como referencia y reflexión para ofrendar un marco y un contexto a otra sociedad y otra época de la historia que no son las nuestras. Intentar entender la biografía de Eurípides, el motivo por el cual Eurípides vivió como lo hizo y actuó de la forma en que lo hizo en su vida, es algo que nos impulsará por un lado a comprender mejor el alma del ser humano, y por el otro, la manera en que se mueve, de forma inexorable, la historia.

Vida y Biografía de Eurípides

(Salamina, de hoy Grecia, 480 a.C. - Pella, el día de hoy desaparecida, de hoy Grecia, 406 a.C.) Poeta trágico heleno. De familia humilde, Eurípides tuvo como profesores a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródico y a Sócrates, cuyas enseñanzas se reflejan en su obra.

En el 455 a.C. Eurípides presentó a certamen su primera catástrofe, Los Pelíadas, con la que consiguió el tercer puesto. Seguirían 92 proyectos mucho más, de las que se han preservado diecisiete desgracias, que, no obstante, poca popularidad y reconocimiento le aportaron en vida: solo consiguió 4 victorias en los festivales cada un año que se festejaban en Atenas, con lo que hacia el desenlace de su historia decidió moverse a Macedonia para incorporarse a la corte del rey Arquelao (408 a.C.), donde según la historia de historia legendaria fue devorado por unos perros.

Las proyectos de Eurípides representan un cambio de concepción del género trágico, según las novedosas ideas que había aprendido de los sofistas; de esta forma, su escepticismo en frente de las opiniones míticas y religiosas es manifiesto en sus proyectos, que rebajan el tono heroico y espiritual que habían cultivado Esquilo y Sófocles a un régimen mucho más próximo al hombre y la verdad corrientes.

El héroe hace aparición retratado con sus flaquezas y debilidades, gobernado por oscuros y misterios sentimientos que le previenen confrontar a su destino, del que al final es liberado por la intervención de los dioses al término de la obra (recurso llamado deus ex- machina, por los artefactos escénicos que utilizaba para ingresar al dios); otras creaciones suyas son la introducción de un prólogo y la asignación de un papel mucho más achicado al coro. En sus desgracias pasa a primer término el régimen psicológico de los individuos, de enorme hondura.

Incomprendido en su época, Eurípides se transformó en modelo a imitar ahora por los trágicos latinos, y después su predominación siguió a lo largo del neoclasicismo y el Romanticismo alemán, en la obra de autores como Gotthold Ephraim Lessing, Friedrich von Schiller o Goethe.

Colabora para ampliar la biografía de Eurípides

¿Qué juicio te merece la crónica de la vida de Eurípides? ¿Hallaste toda aquella información que esperabas hallar?

Obviamente descubrir en lo más recóndito a Eurípides es algo que se reserva a pocas personas, y que tratar de recomponer quién fue y cómo fue la vida de Eurípides es una especie de puzzleque a lo mejor lleguemos a rehacer si colaboramos todos en conjunto.

Por ese motivo, si eres de aquellos que confían en que colaborando existen posibilidades de crear algo mejor, y tienes información en relación con la vida de Eurípides, o en relación con algún matiz de su personalidad u creación que no se contemple en esta biografía, te solicitamos que nos lo hagas llegar.

Las sutilezas y las peculiaridades que llenan nuestras vidas son en todos los casos importantes, ya que marcan la diferencia, y en el caso de la vida de alguien como Eurípides, que poseyó su importancia en un momento concreto de la historia, es esencia tratar de ofrecer una visión de su persona, vida y personalidad lo más rigurosa posible.

No lo dudes y contacta con nosotros para referirnos qué sabes sobre Eurípides. Estaremos complacidos de perfilar esta biografía con más información.