Ariel Arnaldo Ortega

Conocer lo bueno y lo malo de las personas destacadas como Ariel Arnaldo Ortega, personas que hacen girar y evolucionar al mundo, es algo fundamental para que podamos apreciar no sólo la vida de Ariel Arnaldo Ortega, sino la de todas aquellas personas que fueron inspiradas por Ariel Arnaldo Ortega, personas a quienes de de una u otra forma Ariel Arnaldo Ortega influyó, y indudablemente, comprender y entender cómo fue el hecho de vivir en el periodo histórico y la sociedad en la que vivió Ariel Arnaldo Ortega.

Vida y Biografía de Ariel Arnaldo Ortega

(Llamado Burrito Ortega; Ledesma, Jujuy, 1974) Futbolista argentino, entre los mucho más relevantes delanteros de su país a lo largo de la década de 1990. Debutó en Primera División con solo 17 años de edad, vistiendo la remera del River Plate, club en el que formó pareja agresor con el uruguayo Enzo Francescoli.

Apodado El Burrito, recogiendo un mote de su padre, que asimismo fue futbolista, Ortega tenía un increíble manejo de balón y, más que nada, capacidad, que lucía en especial en el regate. Con el River logró cinco campeonatos argentinos (Apertura 1991, Apertura 1993, Apertura 1994, Apertura 1996 y Clausura 1997) y se proclamó vencedor de la Copa Libertadores (1996).

Marchó a España en el mes de marzo de 1997, tras ser fichado por el Valencia a solicitud del técnico Jorge Alberto Valdano, y más tarde a Italia, para militar en la Sampdoria (1998-1999) y en el Parma (club por el que fue contratado en 1999 y con el que, a la vera de su compatriota Hernán Jorge Crespo, ganó ese año la Supercopa de Italia). Una vez terminada en Europa la campaña 1999-2000 regresó a Argentina para incorporarse, nuevamente, a la plantilla del River Plate.

Fue escogido por el seleccionador Alfio Basile para reemplazar a Diego Armando Maradona en la etapa final de la Copa del Mundo disputada en Estados Unidos en 1994 y, tras este torneo, Daniel Alberto Passarella le sostuvo como fijo en la selección absoluta. Posteriormente fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 con el mezclado olímpico y, nuevamente con el absoluto, tomó parte en la etapa final de la Copa del Mundo de Francia (1998) y en la Copa América disputada en 1999 en Paraguay.

Colabora para ampliar la biografía de Ariel Arnaldo Ortega

¿Qué juicio te merece la biografía de Ariel Arnaldo Ortega? ¿Has podido leer todo aquello que deseabas hallar?

Es cierto que conocer en profundidad a Ariel Arnaldo Ortega es algo que se reserva a muy pocas personas, y que pretender reconstruir quién fue y cómo fue la vida de Ariel Arnaldo Ortega es una suerte de enigmaque posiblemente logremos rehacer si colaboramos conjuntamente.

A causa de esto, si eres de las personas que confían en que de modo colaborativo se puede crear algo mejor, y conservas información sobre la vida de Ariel Arnaldo Ortega, o acerca de algún detalle de su personalidad u obra que no hayamos observado en esta biografía, te solicitamos que nos lo hagas llegar.

Las sutilezas y las peculiaridades que llenan nuestras vidas son en todos los casos importantes, ya que perfilan la diversidad, y en la ocasión de la vida de un ser como Ariel Arnaldo Ortega, que tuvo su relevancia en un momento histórico concreto, es indispensable procurar ofrecer un aspecto de su persona, vida y personalidad lo más exacta posible.

Sin titubeos, contacta con nosotros para referirnos qué conoces acerca de Ariel Arnaldo Ortega. Estaremos muy contentos de completar esta biografía con más información.